
Una nueva investigación demuestra que nuestros ancestros primates fueron los primeros que desarrollaron las expresiones faciales que forman la base de la risa.
En un estudio con orangutanes, científicos británicos y alemanes descubrieron que éstos cuentan con el sentido de empatía y mimetismo que provocan la risa.
La doctora Dávila-Ross comentó, "creemos que estas expresiones son la base de la risa humana ya que ocurren cuando los animales están jugando o cuando alguien les hace cosquillas. Además de la expresión facial -dice la investigadora- las cosquillas también provocan en los animales una vocalización muy similar a la que hacen los humanos al reírse. Sabemos que en los seres humanos, la risa puede ser contagiosa, por ejemplo cuando involuntariamente nos reímos al ver a otro reír”.

"Esto sugiere que esta conducta de mimetismo no es voluntaria -dice la especialista- o sea que entre los animales la risa también es contagiosa".
¿De qué se ríen los simios?
Los humanos nos reímos cuando algo es gracioso, o cuando sentimos mucho agrado por alguien o algo.

1 comentario:
Los instintos de curiosidad e imitación son muy importantes y no se les ha prestado la atención que requieren, excepto por los que se han hecho ricos con la manipulación de los medios de comunicación.
los idiomas, las creencias, las matemáticas y el rítmo, se desarrollan de manera natural.
Nadie ha podido explicar las jerarquías de las abejas y las hormigas, que también se relacionan con las plantas que siguen la luz del sol o que se abren y se cierran con sus movimientos. EL MIMETÍSMO de muchos animales, tiene que ver con lo antes expuesto y puede dar muchas respuestas a la curiosidad y la imitación.
Lic. Alfonso Germán Arreola
Publicar un comentario