
Afrodisias era una ciudad intelectual, científica y literaria en donde se escribieron muchos tratados, comentarios y trabajos médicos. Pasó a formar parte del Imperio Romano del este y posteriormente del bizantino.
Afrodisias

Un terremoto, en el siglo VII, invasiones, conflictos

Durante el II siglo D.C. se inventaron nuevas técnicas para tallar en el mármol los nuevos estilos de pelo y barba de la época. Los escultores trabajaron para mejorar el efecto de realidad de los sujetos esculpidos en la piedra tallando el interior de los ojos y la elaborada textura de los cabellos. Los retratos esculpidos en la piedra eran el arte más valorado en la técnica de la escultura. Una de las especialidades más sorprendentes de la escuela de Afrodisias eran las pequeñas figuritas trabajadas con infinidad de detalles y altamente pulidas.

A finales de la antigüedad, los esculturas también crearon imágenes exquisitas de dioses paganos para uso domestico. En el siglo IV, cuando el cristianismo prohibió la adoración publica a estos dioses, los paganos ricos continuaron a idolatrar sus dioses paganos en sus demoras gracias a estas estatuillas.
Los maestros de la escuela de escultura reciclaban sus trabajos anteriores para mejorarlos con nuevas técnicas desarrolladas y ponerlos al día e incluso para concebir nuevas obras.

Las canteras cercanas a Afrodisias, contenían mármol gris en abundancia utilizado generalmente para columnas y estatuas inusuales, bicolores. En la estatua de Europa sobre el toro, (Museo Arqueológico de Afrodisias), la parte superior del torso fue tallado en la vena de mármol blanca, su atuendo y el toro en la vena de mármol oscuro (gris). Esta técnica también fue utilizada en la figura de Tritón (Museo Arqueológico de Estambul), un Eros con alas y Afrodita sentada (Museo Arqueológico de Afrodisias).
Los retratos esculpidos en el mármol en Afrodisias continuaron a crearse hasta el siglo VI D.C. sin perder nada de su maestría.



VIA ROMANA DE LA ANTIGÜEDAD – TARSUS – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/08/via-romana-de-la-antiguedad-tarsus.html
LOS CAMINOS ROMANOS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/06/los-caminos-romanos.html
TESTIFICAR
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/04/cultura-historia-sociedad-testificar.html
LA SEMANA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/06/la-semana.html
EL HIPODROMO DE CONSTANTINOPLA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/07/el-hipodromo-de-constantinopla.html
ANTIGUAS CISTERNAS DE ESTAMBUL
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/05/antiguas-cisternas-de-estambul.html
SAN PABLO DE TARSUS – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/08/san-pablo-de-tarsus-turquia.html
TINTORERIAS EN LA ROMA ANTIGUA (FULLONICAE – TINCTORIAE)
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/tintoreras-en-la-roma-antigua.html
EL PAN ROMANO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/08/el-pan-romano.html
EL TENEDOR
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/04/historia-cultura-sociedad-el-tenedor.html
LA PRIMERA MONEDA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/la-primera-moneda.html
EL VIDRIO EN LA HISTORIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/el-vidrio-en-la-historia.html
PAPEL HIGIENICO? QUE DILEMA!
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/05/papel-higinico-que-dilema.html
HISTORIA DEL PAPEL HIGIENICO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/10/historia-del-papel-higienico.html
EL JUEGO DE LA GALLINITA CIEGA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/10/el-juego-de-la-gallinita-ciega.html
MALDICIONES DE LOS ANTIGUOS ROMANOS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/06/maldiciones-de-los-antiguos-romanos.html
LAS CENIZAS DEL VESUBIO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/las-cenizas-del-vesubio.html
ES EL VOLCAN TERA EL DESTRUCTOR DE LA CIVILIZACION MINOICA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/es-el-volcn-tera-el-destructor-de-la.html
ANIBAL – HANIBAL
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/anibal-hanibal.html
EN BUSCA DE LA TUMBA DE CLEOPATRA Y MARCO ANTONIO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/04/en-busca-de-la-tumba-de-cleopatra-y.html
CLEOPATRA DE MADRE AFRICANA Y PADRE MACEDONIO http://zurcir.blogspot.com/2009/03/cleopatra-de-madre-africana-y-padre.html
La cara de Cleopatra y Marco Antonio
http://zurcir.blogspot.com/2009/03/la-cara-de-cleopatra-y-marco-antonio.html
POSIBLE UBICACION DE LA SEPULTURA DE CLEOPATRA Y MARCO ANTONIO
http://zurcir.blogspot.com/2009/03/posible-ubicacion-de-la-sepultura-de.html
PRUEBA DE FERTILIDAD EN LA ANTIGUA GRECIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/prueba-de-fertilidad-en-la-antigua.html
HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL EN LA ANTIGUA GRECIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/06/higiene-y-cuidado-personal-en-la.html
EL BESO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/el-beso.html
SIFILIS, DE DONDE PROVIENE LA PALABRA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/sifilis-de-donde-proviene-la-palabra.html
ORIGEN DEL ESPEJO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/origen-del-espejo.html
EL DIVORCIO ROMANO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/el-divorcio-romano.html
TAUTAJES Y CULTURAS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/11/tatuajes-y-culturas.html
QUE COMIAN LOS ROMANOS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/05/que-comian-los-romanos.html
SALCHICHAS – SALSUS – ORYA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/salchichas-salsus-orya.html
GLADIADORES, IDOLOS POPULARES EN LA ANTIGÜEDAD
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/08/gladiadores-idolos-populares-en-la.html
CIUDADES ROMANAS
ZEUGMA – GAZIANTEP - TURQUIA (mosaicos de la ciudad de Zeugma)
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/03/zeugma-gaziantep-turquia.html
AFRODISIAS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/03/nuevas-excavaciones-se-ha-encontrado-el.html
AFRODISIAS – GEYRE – ANTALYA – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/afrodisias-geyre-antalya-turqua.html
AFRODISIAS – GEYRE – ANTALYA – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/10/afrodisias-geyre-antalya-turqua.html
NEMRUT, EL SANTUARIO FUNERARIO DE ANTIOCO I DE COMMAGENE
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/nemrut-el-santuario-funerario-de-antoco.html
HARRAN, LA URBE CON HABITACULOS EN FORMA DE COLMENA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/08/harran-la-urbe-con-habitculos-en-forma.html
EL PUENTE DE CENDERE (CABINAS) – CONSTRUIDO POR SEPTIMUS SEVERUS – ADIYAMAN - TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/04/el-puente-de-cendere-cabinas-construido.html
DERINKUYU – CAPADOCIA – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/04/cultura-historia-sociedad-derinkuyu.html
HIERAPOLIS – PAMUKKALE – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/02/hierapolis-pamukkale-turquia.html
TRAVERTINAS DE PAMUKKALE
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/01/travertinas-de-pamukkale.html
SAGALASSOS – EL MUSEO DE BURDUR – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/el-museo-de-burdur-turquia-sagalassos.html
ASPENDOS / TURQUIA, FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALE Y OPERA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/aspendosturquia-festival-internacional.html
…………………. ………………. ………………… ………………..
DEL MAR DIRECTO AL CIELO
(TELEFERICO DE TAHTALI – KEMER – ANTALYA – TURQUIA)
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/del-mar-directo-al-cielo.html
ATENAS! DE DONDE VIENE EL NOMBRE DE LA CAPITAL GRIEGA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/05/atenas-de-donde-viene-el-nombre-de-la.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario