
En el imperio romano el pan era comida sólo de ciertas clases sociales. En el año 30 A.C. Roma contaba con 300 panaderías dirigidas por cualificados panaderos griegos. Cerca del año 100 se constituyó la primera asociación de panaderos. La profesión se heredaba de padres a hijos. A medida que pasaban los años el pan iba cobrando cada vez mayor jerarquía en la dieta d


En Roma, al igual que en nuestros días, existía una serie de productos básicos, como el pan, el vino, la miel, y otros, como el *garo o la sal, fundamentales en la elaboración de platos y manjares del arte culinario. De una manera general podríamos decir que el pan era un alimento de ricos y su uso en Roma era bastante reciente (171 a. de C.). El pueblo romano tomaba el puls o pulmentum, especie de pasta compuesta esencialmente de agua y harina, muy semejante a nuestras gachas. Si se diluía con mucha agua era un excelente refresco.

Un rasgo característico de la cocina romana es el gran uso de las salsas y la condimentación con especias, determinado por la práctica constante de hervir cualquier alimento antes de asarlo, freírlo o cocerlo
.

Un capítulo aparte merece el llamado garo o liquamen, líquido que se obtenía prensando en barriles carne de diversos pescados azules: salmones, anguilas, sardinas, sardas, jureles, etc., con la sal. A esto se añadían, según Gargilio Marcial, hierbas olorosas: anís, hinojo, ruda, menta, albahaca, tomillo, etc. El garo se sigue usando muchísimo hoy en la comida vietnamita y se puede adquirir embotellado en cualquier tienda de productos alimenticios orientales.
En Roma se usaba para condimentar y aliñar cualquier comida, para enriquecer su sabor. Para la preparación de salsas se mezclaba con vinagre o vinos dulces y miel.
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/08/via-romana-de-la-antiguedad-tarsus.html
LOS CAMINOS ROMANOS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/06/los-caminos-romanos.html
TESTIFICAR
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/04/cultura-historia-sociedad-testificar.html
LA SEMANA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/06/la-semana.html
EL HIPODROMO DE CONSTANTINOPLA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/07/el-hipodromo-de-constantinopla.html
ANTIGUAS CISTERNAS DE ESTAMBUL
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/05/antiguas-cisternas-de-estambul.html
SAN PABLO DE TARSUS – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/08/san-pablo-de-tarsus-turquia.html
TINTORERIAS EN LA ROMA ANTIGUA (FULLONICAE – TINCTORIAE)
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/tintoreras-en-la-roma-antigua.html
EL PAN ROMANO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/08/el-pan-romano.html
EL TENEDOR
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/04/historia-cultura-sociedad-el-tenedor.html
LA PRIMERA MONEDA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/la-primera-moneda.html
EL VIDRIO EN LA HISTORIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/el-vidrio-en-la-historia.html
PAPEL HIGIENICO? QUE DILEMA!
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/05/papel-higinico-que-dilema.html
HISTORIA DEL PAPEL HIGIENICO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/10/historia-del-papel-higienico.html
EL JUEGO DE LA GALLINITA CIEGA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/10/el-juego-de-la-gallinita-ciega.html
MALDICIONES DE LOS ANTIGUOS ROMANOS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/06/maldiciones-de-los-antiguos-romanos.html
LAS CENIZAS DEL VESUBIO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/las-cenizas-del-vesubio.html
ES EL VOLCAN TERA EL DESTRUCTOR DE LA CIVILIZACION MINOICA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/es-el-volcn-tera-el-destructor-de-la.html
ANIBAL – HANIBAL
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/anibal-hanibal.html
EN BUSCA DE LA TUMBA DE CLEOPATRA Y MARCO ANTONIO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/04/en-busca-de-la-tumba-de-cleopatra-y.html
CLEOPATRA DE MADRE AFRICANA Y PADRE MACEDONIO http://zurcir.blogspot.com/2009/03/cleopatra-de-madre-africana-y-padre.html
La cara de Cleopatra y Marco Antonio
http://zurcir.blogspot.com/2009/03/la-cara-de-cleopatra-y-marco-antonio.html
POSIBLE UBICACION DE LA SEPULTURA DE CLEOPATRA Y MARCO ANTONIO
http://zurcir.blogspot.com/2009/03/posible-ubicacion-de-la-sepultura-de.html
PRUEBA DE FERTILIDAD EN LA ANTIGUA GRECIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/prueba-de-fertilidad-en-la-antigua.html
HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL EN LA ANTIGUA GRECIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/06/higiene-y-cuidado-personal-en-la.html
EL BESO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/el-beso.html
SIFILIS, DE DONDE PROVIENE LA PALABRA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/sifilis-de-donde-proviene-la-palabra.html
ORIGEN DEL ESPEJO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/origen-del-espejo.html
EL DIVORCIO ROMANO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/el-divorcio-romano.html
TAUTAJES Y CULTURAS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/11/tatuajes-y-culturas.html
SALCHICHAS – SALSUS – ORYA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/salchichas-salsus-orya.html
GLADIADORES, IDOLOS POPULARES EN LA ANTIGÜEDAD
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/08/gladiadores-idolos-populares-en-la.html
CIUDADES ROMANANAS
ZEUGMA – GAZIANTEP - TURQUIA (mosaicos de la ciudad de Zeugma)
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/03/zeugma-gaziantep-turquia.html
AFRODISIAS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/03/nuevas-excavaciones-se-ha-encontrado-el.html
AFRODISIAS – GEYRE – ANTALYA – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/afrodisias-geyre-antalya-turqua.html
AFRODISIAS – GEYRE – ANTALYA – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/10/afrodisias-geyre-antalya-turqua.html
LA ESCUELA DE ESCULTURA DE AFRODISIAS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/03/la-escuela-de-escultura-de-afrodisias.html
NEMRUT, EL SANTUARIO FUNERARIO DE ANTIOCO I DE COMMAGENE
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/nemrut-el-santuario-funerario-de-antoco.html
HARRAN, LA URBE CON HABITACULOS EN FORMA DE COLMENA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/08/harran-la-urbe-con-habitculos-en-forma.html
EL PUENTE DE CENDERE (CABINAS) – CONSTRUIDO POR SEPTIMUS SEVERUS – ADIYAMAN - TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/04/el-puente-de-cendere-cabinas-construido.html
DERINKUYU – CAPADOCIA – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/04/cultura-historia-sociedad-derinkuyu.html
HIERAPOLIS – PAMUKKALE – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/02/hierapolis-pamukkale-turquia.html
TRAVERTINAS DE PAMUKKALE
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/01/travertinas-de-pamukkale.html
SAGALASSOS – EL MUSEO DE BURDUR – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/el-museo-de-burdur-turquia-sagalassos.html
ASPENDOS / TURQUIA, FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALE Y OPERA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/aspendosturquia-festival-internacional.html
…………………. ………………. ………………… ………………..
DEL MAR DIRECTO AL CIELO
(TELEFERICO DE TAHTALI – KEMER – ANTALYA – TURQUIA)
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/del-mar-directo-al-cielo.html
ATENAS! DE DONDE VIENE EL NOMBRE DE LA CAPITAL GRIEGA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/05/atenas-de-donde-viene-el-nombre-de-la.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario