
La idea del hipódromo originó con el Emperador Séptimo Severo en el 203 D.C., cuando llegó a Byzantium y aniquiló la colonia griega por apoyar a su rival Pescennius Niger (Herodian, III.6.9; Dio, LXXV.10-14). Después de un asedio romano de 3 años la ciudad estaba completamente rasada y sus muros derribados. A continuación hizo reconstruir las murallas de la ciudad y nuevos trabajos públicos entre los cuales se encontraba una arena para carreras de caballos y otras diversiones. Séptimo Severo falleció sin acabar sus proyectos monumentales y el hipódromo era uno de ellos.
Con la llegada del Emperador Constantino el Grande en 324 D.C. Constantinopla se convirtió en la capital de

El nuevo hipódromo en forma de U tenía unos 450 metros de largo y 130 de ancho, rodeado por un estadio con capacidad para unos 100.000 espectadores. Hizo conectar el palco del emperador


Encima de la entrada del hipódromo se hallaban cuatro caballos que más tarde los cruzados transportaron a Venecia. Debido a los altos niveles de polución los cuatro caballos se encuentran en los sótanos del museo de la ciudad de Venecia (Italia) y sus replicas expuestas en lo alto de la entrada de la Basílica de San Marcos.
Al sur todavía se pueden ver los restos del esfendon (sphendone), la tribuna curva del edificio. Una expedición británica pasó 4 meses estudiando el hipódromo, especialmente sus cimientos. El esfendon está compuesto por 25 arcos de carga, todavía pueden apercibirse algunos de ellos. Los arcos daban a un número correspondiente de habitaciones concéntricas que se abrían a un corredor principal. Después de un terremoto en 551

El hipódromo era el centro de las actividades civiles. Aunque Gyllius

La espina estaba adornada por una línea de estatuas, obeliscos y columnas. Actualmente se pueden encontrar tres de ellas, el obelisco egipcio, la columna serpentina y el obelisco amurallado.
En 1204 los cruzados saquearon y destruyeron la ciudad según explica Nicetas Choniates en sus anales (648-49). El 29 de mayo 1453, después de 53 días de asedio, los turcos Otomanos tomaron la ciudad. La ciudad no negoció su capitulación voluntariamente, según la ley Islámica, se dejaba la ciudad en manos de los soldados para ser saqueada durante 3 días. El saqueo fue tan implacable que al cabo de un día Mehmet El Conquistador (Fatih Sultan Mehmet en turco) ordenó que cesara el saqueo para evitar más destrucción en la ciudad que pensaba hacer su capital.
Ref.: http://penelope.uchicago.edu/~grout/encyclopaedia_romana/circusmaximus/hippodrome.html (en inglés)
The Fourth Crusade: The Conquest of Constantinople (1997) by Donald E. Queller and Thomas F. Madden; The Fourth Crusade and the Sack of Constantinople (2004) by Jonathan Phillips; O City of Byzantium: Annals of Niketas Choniates (1984) translated by Harry I. Magoulias; Robert de Clari: La Conquête de Constantinople (2005) translated by Peter Noble; Robert of Clari: The Conquest of Constantinople (1936) translated by Edgar Holmes McNeal; (1995) translated by Brian Croke. 1453: The Holy War for Constantinople and the Clash of Islam and the West (2005) by Roger Crowley.
Fotografías de maquetas:
http://www.sanalhaber.net/anasayfa.html?sayfa=yonlendir&haber=156794 (en turco)
http://www.turklerforum.com/sanat-eserleri/11764-1001-direk-sarnici-nda-istanbul-un-gizli-hazineleri.html (en turco)

ANTIGUAS CISTERNAS DE ESTAMBUL
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/05/antiguas-cisternas-de-estambul.html
VIA ROMANA DE LA ANTIGÜEDAD – TARSUS – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/08/via-romana-de-la-antiguedad-tarsus.html
LOS CAMINOS ROMANOS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/06/los-caminos-romanos.html
TESTIFICAR
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/04/cultura-historia-sociedad-testificar.html
LA SEMANA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/06/la-semana.html
ANTIGUAS CISTERNAS DE ESTAMBUL
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/05/antiguas-cisternas-de-estambul.html
SAN PABLO DE TARSUS – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/08/san-pablo-de-tarsus-turquia.html
ANIBAL – HANIBAL
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/anibal-hanibal.html
TINTORERIAS EN LA ROMA ANTIGUA (FULLONICAE – TINCTORIAE)
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/tintoreras-en-la-roma-antigua.html
EL PAN ROMANO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/08/el-pan-romano.html
EL TENEDOR
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/04/historia-cultura-sociedad-el-tenedor.html
LA PRIMERA MONEDA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/la-primera-moneda.html
EL VIDRIO EN LA HISTORIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/el-vidrio-en-la-historia.html
PAPEL HIGIENICO? QUE DILEMA!
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/05/papel-higinico-que-dilema.html
HISTORIA DEL PAPEL HIGIENICO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/10/historia-del-papel-higienico.html
EL JUEGO DE LA GALLINITA CIEGA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/10/el-juego-de-la-gallinita-ciega.html
MALDICIONES DE LOS ANTIGUOS ROMANOS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/06/maldiciones-de-los-antiguos-romanos.html
LAS CENIZAS DEL VESUBIO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/las-cenizas-del-vesubio.html
ES EL VOLCAN TERA EL DESTRUCTOR DE LA CIVILIZACION MINOICA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/es-el-volcn-tera-el-destructor-de-la.html
ANIBAL – HANIBAL
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/anibal-hanibal.html
EN BUSCA DE LA TUMBA DE CLEOPATRA Y MARCO ANTONIO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/04/en-busca-de-la-tumba-de-cleopatra-y.html
CLEOPATRA DE MADRE AFRICANA Y PADRE MACEDONIO http://zurcir.blogspot.com/2009/03/cleopatra-de-madre-africana-y-padre.html
La cara de Cleopatra y Marco Antonio
http://zurcir.blogspot.com/2009/03/la-cara-de-cleopatra-y-marco-antonio.html
POSIBLE UBICACION DE LA SEPULTURA DE CLEOPATRA Y MARCO ANTONIO
http://zurcir.blogspot.com/2009/03/posible-ubicacion-de-la-sepultura-de.html
PRUEBA DE FERTILIDAD EN LA ANTIGUA GRECIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/prueba-de-fertilidad-en-la-antigua.html
HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL EN LA ANTIGUA GRECIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/06/higiene-y-cuidado-personal-en-la.html
EL BESO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/el-beso.html
SIFILIS, DE DONDE PROVIENE LA PALABRA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/sifilis-de-donde-proviene-la-palabra.html
ORIGEN DEL ESPEJO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/origen-del-espejo.html
EL DIVORCIO ROMANO
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/el-divorcio-romano.html
TAUTAJES Y CULTURAS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/11/tatuajes-y-culturas.html
QUE COMIAN LOS ROMANOS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/05/que-comian-los-romanos.html
SALCHICHAS – SALSUS – ORYA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/salchichas-salsus-orya.html
GLADIADORES, IDOLOS POPULARES EN LA ANTIGÜEDAD
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/08/gladiadores-idolos-populares-en-la.html
CIUDADES ROMANANAS EN TURQUIA
ZEUGMA – GAZIANTEP - TURQUIA (mosaicos de la ciudad de Zeugma)
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/03/zeugma-gaziantep-turquia.html
AFRODISIAS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/03/nuevas-excavaciones-se-ha-encontrado-el.html
AFRODISIAS – GEYRE – ANTALYA – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/12/afrodisias-geyre-antalya-turqua.html
AFRODISIAS – GEYRE – ANTALYA – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/10/afrodisias-geyre-antalya-turqua.html
LA ESCUELA DE ESCULTURA DE AFRODISIAS
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/03/la-escuela-de-escultura-de-afrodisias.html
NEMRUT, EL SANTUARIO FUNERARIO DE ANTIOCO I DE COMMAGENE
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/nemrut-el-santuario-funerario-de-antoco.html
HARRAN, LA URBE CON HABITACULOS EN FORMA DE COLMENA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/08/harran-la-urbe-con-habitculos-en-forma.html
EL PUENTE DE CENDERE (CABINAS) – CONSTRUIDO POR SEPTIMUS SEVERUS – ADIYAMAN - TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/04/el-puente-de-cendere-cabinas-construido.html
DERINKUYU – CAPADOCIA – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/04/cultura-historia-sociedad-derinkuyu.html
HIERAPOLIS – PAMUKKALE – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/02/hierapolis-pamukkale-turquia.html
TRAVERTINAS DE PAMUKKALE
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2009/01/travertinas-de-pamukkale.html
SAGALASSOS – EL MUSEO DE BURDUR – TURQUIA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/el-museo-de-burdur-turquia-sagalassos.html
ASPENDOS / TURQUIA, FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALE Y OPERA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/aspendosturquia-festival-internacional.html
........................ ....................... .......................... ...................
DEL MAR DIRECTO AL CIELO
(TELEFERICO DE TAHTALI – KEMER – ANTALYA – TURQUIA)
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/09/del-mar-directo-al-cielo.html
ATENAS! DE DONDE VIENE EL NOMBRE DE LA CAPITAL GRIEGA
http://mi-bricabrac.blogspot.com/2008/05/atenas-de-donde-viene-el-nombre-de-la.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario